- 350 grs de fideuá
 - Un rape de 1 kg aproximadamente
 - Un calamar mediano
 - Almejas, mejillones, gambas...
 - Una cebolla, o dos cebolletas
 - Un pimiento italiano
 - Dos tomates maduros
 - Tomate seco
 - Cuatro ajos
 - Perejil
 - Azafrán molido
 - Una pizca de Pimentón molido (optativo)
 - Aceite de oliva virgen extra
 - Sal
 - Agua (Un litro y cuarto aproximadamente)
 - Carne magra de cerdo (optativo y al gusto)
 
En una olla con agua ponemos a cocer la cabeza del rape, algunos mejillones y almejas. Este caldo es el que utilizaremos para cocer los fideuá.
En un cuenco con un poco de agua ponemos a hidratar los trocitos de tomate seco.
En un cuenco con un poco de agua ponemos a hidratar los trocitos de tomate seco.
Ponemos bastante aceite, medio vaso aproximadamente, en una sartén al fuego. Freímos sin que lleguen a dorarse los dientes de ajos  pelados y sin la parte central; apartamos a un mortero y reservamos.
Si hemos decidido echarle carne la troceamos y la añadimos a la sartén; freímos durante cinco minutos y a continuación echamos el pimiento y la cebolleta. Rehogamos otros cinco minutos y añadimos el calamar en trocitos pequeños.
Si hemos decidido echarle carne la troceamos y la añadimos a la sartén; freímos durante cinco minutos y a continuación echamos el pimiento y la cebolleta. Rehogamos otros cinco minutos y añadimos el calamar en trocitos pequeños.
Pasados diez minutos incorporamos al sofrito la cola del rape troceada y el tomate seco, sazonamos y mareamos durante tres o cuatro minutos.
Majamos los ajos que tenemos en el mortero junto con el perejil y añadimos a la sartén, mareamos un poco y echamos el tomate natural rallado, rehogamos unos minutos e incorporamos el resto de las almejas.
Cinco minutos antes de apagar el fuego incorporamos algunos mejillones y las gambas.
Aurora, esto es una FIDEUÀ DE CATEGORIA, riquísima
ResponderEliminarGracias lolines, la hice ayer y mi hija no dejó ni un fideo en el plato, incluso repitió.
Eliminar